elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Calviño solicita a los presidentes de las CCAA que designen representantes para el nuevo Consejo Digital Joven

  • Cada comunidad y ciudad autónoma propondrá dos candidaturas con carácter paritario

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, como ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en calidad de presidenta del Consejo Digital Joven, ha solicitado el lunes por carta a los presidentes de las Comunidades y ciudades autónomas que propongan a sus representantes para formar parte del nuevo Consejo Digital Joven.

El Consejo Digital Joven se ocupará de estudiar y valorar las iniciativas en el ámbito de las políticas de digitalización que incidan sobre la juventud, con especial hincapié en materia de derechos digitales, educación, competencias digitales y empleo.

La configuración del consejo garantiza que todos los territorios estarán representados en el debate sobre las políticas públicas en materia digital que precisa España y, especialmente, sobre el efecto que éstas tendrán en la juventud.

La vicepresidenta primera ha explicado que jóvenes líderes de todas las Comunidades y Ciudades Autónomas contribuirán a modelar la estructura legal y administrativa necesaria para el gran reto de la Digitalización en el que ya estamos inmersos y para proteger derechos, aprovechar oportunidades y situarnos entre los países más avanzados.

Y ha indicado que “este órgano consultivo permitirá disponer de un espacio para el debate sobre las políticas públicas en materia digital que precisa España y, especialmente, sobre el efecto que éstas tendrán en la juventud, proporcionando su visión para garantizar que se tienen en cuenta sus necesidades, expectativas y propuestas”.

El Consejo Digital Joven tendrá hasta veinticinco vocales elegidos entre jóvenes de entre 16 y 25 años, representativos de distintos sectores como el educativo, empresarial, la ciencia y la innovación, la integración social o la cultura, entre otros.

Diecinueve de estas vocalías serán nombradas a propuesta de cada una de las comunidades y ciudades autónomas, que propondrán, cada una de ellas, dos candidaturas con carácter paritario, de las cuales una será designada como representante y, la otra, como suplente.

También tendrán representación en el Consejo Digital Joven el Consejo de la Juventud de España (CJE), el Instituto de la Juventud (INJUVE), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Los representantes de estos organismos conformarán el Comité Permanente del consejo, cuya labor será proponer la creación de ponencias, así como temáticas a incluir en el orden del día de las sesiones del Consejo.

Se incorporarán también a las reuniones del Consejo los altos cargos de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial que sean convocados, en función de los asuntos a tratar.

Criterios para el nombramiento

Entre los criterios para la selección de personas que formarán parte del Consejo Digital Joven se valorará una destacada aportación en ámbitos que van del académico al artístico, pasando por el científico, el periodístico, el técnico o el medioambiental. También se tendrá en cuanta la contribución a la sociedad por medio de proyectos que mejoran la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad social o la acreditación de méritos por medio de premios o distinciones en sus respectivos ámbitos de conocimiento.

La trayectoria de las personas seleccionadas deberá tener además una clara vinculación con los valores propios de las sociedades modernas, como la solidaridad y el esfuerzo, la diversidad o la vida saludable.

Retos y riesgos para los jóvenes

Los procesos de digitalización presentan retos y también riesgos para la población joven, vinculados con la necesidad de desarrollar competencias digitales para mejorar sus capacidades de empleo, interactuar con la tecnología de manera segura y saludable, o normalizar una cultura de la ciberseguridad.

En esta línea, el Consejo Digital Joven su suma a los Consejos Consultivos de Inteligencia Artificial y de Derechos Digitales y el Consejo de Expertos en Transformación Digital, que están jugando un papel clave en el diseño y la ejecución de las políticas de Digitalización del Gobierno de España.

Subir