elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Burriana discute sobre robótica sexual y la cultura de la violación

Burriana discute sobre robótica sexual y la cultura de la violación

    La Fundación Isonomia de la Universitat Jaume I de Castellón, con la colaboración del Ayuntamiento de Burriana, ha programado las tertulias taller "Violación, robots sexuales y ciberespacio", dirigidas al alumnado de bachillerato y ciclo superior del IES Jaume I de la citada localidad.

    En la actualidad, los nuevos desarrollos tecnológicos están cultivando peligrosos paradigmas de sexismo y misoginia contra las mujeres. En concreto, la robótica sexual, examinada por los estudios feministas de la tecnología, ha tomado un rumbo sin precedentes que ya ha supuesto la apertura de mercados de robots sexuales y su incorporación a los burdeles. Este hecho, nace y promueve una cultura basada en comportamientos de género en el plano sexual, vinculados muchos de ellos a la cultura de la violación. Por todo ello, resulta conveniente reflexionar y debatir sobre los nuevos desafíos y retos que conllevan estas prácticas tecnológicas en la sociedad del siglo XXI y en particular, analizar qué pedagogía sexual y de género está promoviendo la robótica sexual.

    En este marco, las tertulias- taller se plantean con el objetivo principal de abordar el análisis de la cultura de la violación, así como el estudio de la misoginia contra las mujeres, articuladas desde la tecnología para, con ello, realizar una acción de sensibilización y prevención de las violencias de género, en particular, en el plano sexual.

    A través de una exposición dinámica con empleo de imágenes, cortes de vídeos, análisis de películas y de discursos producidos en el ciberespacio, Lydia Delicado Moratalla, doctora en Estudios Interdisciplinares de Género, máster en Educación y licenciada en Geografía analizará y examinará lo que entraña la robótica sexual.

    Las tertulias, que se desarrollarán este 20 de noviembre, forman parte de la programación del consistorio de Burriana para conmemorar el 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.

    Subir