elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Bravo expone ante la fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer los recursos del Consell para atender a las víctimas del terrorismo machista

Bravo expone ante la fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer los recursos del Consell para atender a las víctimas del terrorismo machista
  • La consellera y la jefa de la red de fiscales especializada coinciden en la necesidad de aumentar la formación de los profesionales y que se demanden más informes de valoración integral del riesgo

MÁS FOTOS
Bravo expone ante la fiscal de Sala de Violencia sobre la Mujer los recursos del Consell para atender a las víctimas del terrorismo machista - (foto 2)

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, se ha reunido este martes con la fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Teresa Peramato, a la que le ha expuesto todos los recursos que el Consell ha puesto en marcha en los últimos años para luchar contra el terrorismo machista. Ambas, además, han coincidido en la necesidad de aumentar la formación de los profesionales y que se demanden más informes de valoración integral de riesgo.

Bravo ha detallado a la jefa de la red de fiscales especializada en Violencia de Género los resultados de iniciativas como la Red de Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito ?donde más del 60% de las personas que allí son atendidas son maltratadas?, la Oficina de Denuncias Especializada en Violencia de Género de la Ciudad de la Justicia de Valencia o la red de Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI) cuya expansión comarcal ha convertido a la Valenciana "en la única comunidad que ha puesto en marcha este servicio en cumplimiento de lo que establece la Ley Integral Contra la Violencia de Género de 2004 .

Tanto Bravo como Peramato han coincidido en que la especialización "es la clave". Por ello, la consellera ha destacado el trabajo de las UVFI, cuyos informes "sirven de manera decisiva a jueces y fiscales a la hora de adoptar las medidas de protección o modificar las existentes para las víctimas de violencia de género". En este sentido, la consellera ha destacado que, desde 2019, "se ha invertido más de un millón de euros para dotar a las nueve UVFI comarcales de una plantilla de profesionales especializados que vamos a ampliar, este mismo año, con la creación de dos nuevas unidades en Dénia y Sagunt".

La consellera también ha recordado la necesidad de crear más juzgados exclusivos de violencia de género. En este sentido, la Conselleria va a presentar una propuesta de agrupación de órganos judiciales en esta materia en aquellos partidos judiciales donde sea necesario.

Subir