elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Bétera se une al proyecto “Hermanamiento solidario con Ucrania”

Bétera se une al proyecto “Hermanamiento solidario con Ucrania”
  • La Alcaldesa se ha reunido con el Cónsul Honorario de Ucrania en la Comunidad Valenciana para estrechar lazos

MÁS FOTOS
Bétera se une al proyecto “Hermanamiento solidario con Ucrania” - (foto 2)
Bétera se une al proyecto “Hermanamiento solidario con Ucrania” - (foto 3)
Bétera se une al proyecto “Hermanamiento solidario con Ucrania” - (foto 4)
Bétera se une al proyecto “Hermanamiento solidario con Ucrania” - (foto 5)

Hoy Bétera ha recibido una visita muy especial y con mucho significado. A primera hora de la mañana la Alcadesa del municipio, Elia Verdevío, se ha reunido con el Cónsul Honorario de Ucrania en la Comunidad Valenciana, Pablo Gil, para estrechar lazos y mostrar el firme compromiso del Consistorio con el pueblo ucraniano.

En esta primera toma de contacto el Cónsul de Ucrania ha propuesto un ofrecimiento al Ayuntamiento para colaborar y ayudar a poblaciones ucranianas que están pasando por momentos muy complicados. Una iniciativa a la que rápidamente se ha querido adherir el Consistorio.

“Este proyecto de Hermanamiento solidario con Ucrania es un paso más hacia su recuperación. Iniciativas como esta nos llenan de alegría y nos empujan a seguir colaborando. Somos un municipio inmensamente solidario que se ha volcado con la causa y seguiremos sumando esfuerzos para hacer más fácil la vida a la población ucraniana”, ha manifestado Elia Verdevío.

"Hermanamiento Solidario con Ucrania" es una iniciativa promovida por el consulado de Ucrania en la Comunidad Valenciana que pretende acercar a pueblos valencianos la realidad de localidades ucranianas de la zona oeste del país.

Brindar nuevas oportunidades y contribuir a la reconstrucción de Ucrania son dos de los objetivos de este proyecto y según indica Elia Verdevío “Bétera, como administración pública, quiere tender la mano, una vez más, para ayudar y colaborar en todo lo que pueda”.

En la actualidad Bétera cuenta con una comunidad ucraniana total de 153 personas, de los cuales 109 han sido empadronados en Bétera desde el inicio del conflicto. Desde la Oficina de Ayuda Municipal a Ucrania se han atendido multitud de consultas tanto de vecinos y vecinas interesados en aportar su granito de arena como de población ucraniana con necesidades específicas dada la situación.

La solidaridad del pueblo beterense

Bétera es un municipio muy solidario y muestra de ello han sido las múltiples muestras de cariño con Ucrania desde el inicio del conflicto.

“Al inicio de la invasión nos unimos rápidamente al Convoy Humanitario organizado por El Periódico de Aquí para que todos los vecinos y vecinas que querían colaborar pudieran hacerlo”, ha explicado la Alcaldesa. De esta manera, se estableció un punto de recogida municipal que se desbordó de ayuda venida de toda la ciudadanía, asociaciones, centros escolares y entidades locales.

La implicación del Ayuntamiento en la causa fue tal que creó la Oficina de Ayuda Municipal a Ucrania, que continua en marcha asesorando, acompañando e informando tanto a la ciudadanía que quiere colaborar y acoger como a familias llegadas de Ucrania. En este sentido, Elia Verdevío ha explicado “incluso hicimos un llamamiento para que nuestros vecinos y vecinas que sabían el idioma nos ayudaran a comunicarnos con las familias y la respuesta, como siempre, fue magnífica”.

La barrera idiomática fue otro aspecto que atajó el gobierno municipal de Bétera quien, junto a Cruz Roja, puso en marcha clases de castellano y actividades de integración “a través de las cuales las familias de Ucrania pueden conocer dónde están las entidades bancarias, los colegios, el centro de salud, en definitiva, conocer el entorno y nuestro día a día”, ha continuado.

Además el pasado mes de abril se aprobó la bonificación de las Escoletas Municipales para los niños y niñas ucranianos “de manera que el acceso a las Escoletas y el comedor es gratuito para ellos”, ha afirmado.

Asimismo, esta semana ha comenzado la Escuela de Verano para los más pequeños de Ucrania junto a Cruz Roja “todo es poco por ver sonreír a estos niños y niñas”, ha afirmado.

Con esta nueva iniciativa Bétera demuestra que en los momentos más difíciles hay que sacar lo mejor de uno mismo: solidaridad y hermandad para aquellos que más lo necesitan.

Subir