elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Bétera da la bienvenida a los alumnos del Taller de empleo

Bétera da la bienvenida a los alumnos del Taller de empleo
  • La alcaldesa Elia Verdevío y la Concejal de Empleo Mónica Martín, han visitado las instalaciones de las tres ramas de profesionalidad

MÁS FOTOS
Bétera da la bienvenida a los alumnos del Taller de empleo - (foto 2)
Bétera da la bienvenida a los alumnos del Taller de empleo - (foto 3)

Esta misma mañana la Alcaldesa Elia Verdevío, junto a la Concejal de Empleo Mónica Martin y la técnico de empleo Begoña Robles, han visitado a los tres grupos profesionales del Taller de empleo 2019-20.

El programa, que comenzó el pasado mes de diciembre con la contratación de 30 alumnos/trabajadores y 6 puestos de personal directivo, docente y de apoyo, tiene una duración de 12 meses y ofrece contrato de formación y aprendizaje.

Una de las novedades para los alumnos este año es la posibilidad de cotizar a la Seguridad Social así como la consiguiente prestación por desempleo, lo que les permitirá recibir una formación adecuada a la ocupación a desempeñar.

El taller de empleo Bétera II se configura como un programa mixto de empleo y formación promovido por el Ayuntamiento de Bétera y en colaboración con el LABORA, Servicio Valenciano de empleo y formación que tiene por objetivo mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas que lo realizan.

Desde su inicio, el alumno trabajador es contratado por el Ayuntamiento mediante un contrato de formación y aprendizaje lo que les va a permitir recibir una formación dual adecuada a la ocupación a desempeñar.

Dicho taller consta de tres certificados de profesionalidad, de la rama de administración y gestión, agraria y diseño de productos gráficos, con un importe total de subvención recibida del LABORA entorno a los 700.000 euros.

La Concejal de empleo, Mónica Martín, asegura que “desde esta Concejalía y a través de su agencia de empleo y desarrollo local se impulsan la realización de dichos programas de empleo como herramienta para intentar mejorar los recursos formativos y las expectativas de reciclaje y posterior inserción laboral de los ciudadanos y ciudadanas de los municipios que lo realizan”.

Subir