elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSOE censura la falta de control a la empresa de la zona azul y reclama el reintegro inmediato de lo cobrado de más a los usuarios

El PSOE censura la falta de control a la empresa de la zona azul y reclama el reintegro inmediato de lo cobrado de más a los usuarios
  • El grupo municipal socialista solicita toda la información relativa al expediente abierto a la concesionaria de la ORA por cobrar de más

El grupo municipal socialista ha solicitado al equipo de Gobierno del PP que les entregue cuanto antes toda la información técnica relativa al expediente que el Ayuntamiento de Benidorm ha abierto a la empresa concesionaria de la zona azul por cobrar de más a través de una app que tiene asociado el servicio.

La portavoz socialista, Cristina Escoda, ha explicado que también han reclamado copia del informe técnico donde se enumeran otros varios incumplimientos muy graves por parte de la mercantil concesionaria de la ORA y la grúa municipal.

En este sentido, ha denunciado que “el gobierno del PP ha ocultado este informe, elaborado en noviembre de 2022, en el que se enumeran una serie de irregularidades que está cometiendo la empresa de la zona azul y que todavía no han resuelto”, y ha lamentado “tener que enterarse por la prensa de la existencia del mismo”.

Así, Escoda ha indicado que esta situación es un ejemplo más de la “dejadez y desidia del equipo de Gobierno del PP”, y ha censurado que “la falta de control a la empresa de la zona azul y al resto de concesionarias municipales”.

Igualmente, la dirigente socialista ha criticado las diferentes versiones ofrecidas por el Gobierno del PP desde que saltó la polémica por el incremento del precio de la zona azul en una de las aplicaciones disponibles para el pago y que llega hasta los 10 céntimos por ticket. “Primero la portavoz Lourdes Caselles salió al paso diciendo que esta subida se permitía por una sentencia europea y que eran gastos de gestión, y ahora el concejal de Movilidad afirma que están en contra de esa subida que no se ha comunicado al Ayuntamiento y que se ha abierto un expediente sancionador”, ha apuntado.

Por último, Escoda ha destacado que el ejecutivo local debería hacer público el total de lo cobrado de más estos meses y “obligar a la empresa al reintegro inmediato de las tasas indebidamente devengadas a los usuarios”.

Subir