elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Benidorm rinde homenaje a las dos últimas víctimas de la violencia machista

Benidorm rinde homenaje a las dos últimas víctimas de la violencia machista
  • Ya son 44 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2023 en España y hay dos casos en investigación

Con un minuto de silencio ante la puerta principal del Ayuntamiento, Benidorm ha rendido homenaje a las dos últimas mujeres asesinadas en nuestro país por sus parejas, los casos han sido confirmados ayer mismo por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Con el alcalde, Toni Pérez, en cabeza, junto a la concejal de Igualdad, Ángela Zaragozí, la corporación municipal ha mostrado, una vez más, su más firme rechazo a esta lacra social que, en lo que llevamos de año, ha acabado con la vida de 44 mujeres y ha dejado huérfanos a 45 menores de edad, cifra que podría incrementarse si se confirman los dos casos que se están todavía investigando. Desde 2003, año en que empezó a computar el dato, 1.228 mujeres han muerto por esta causa en España.

En esta ocasión, la primera de las víctimas ha sido una mujer de 71 años de Palamós (Girona), asesinada supuestamente el 3 de septiembre por su marido, un hombre de la misma edad con problemas de demencia. El segundo caso confirmado, el de una vecina de Granada, de 37 años, a causa de las múltiples puñaladas que le asestó su pareja quien, con posterioridad, se suicidó lanzándose por el balcón.

La Concejalía de Igualdad recuerda que el Ayuntamiento de Benidorm dispone de personal especializado en violencia de género que puede prestar asesoramiento gratuito a cualquier mujer que se sienta amenazada. Asimismo, reitera una vez más, que las víctimas cuentan con el teléfono gratuito 016, que no deja rastro en la factura telefónica, si bien es recomendable eliminarlo del registro de llamadas de los móviles. Este servicio atiende las 24 horas del día, los siete días de la semana, los 365 días del año y en 52 idiomas.

Subir