elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La EOI de Benidorm celebra su 20 aniversario

La EOI de Benidorm celebra su 20 aniversario
  • Este viernes 16 de diciembre, la Escuela Oficial de Idiomas de Benidorm celebrará su XX aniversario en el Salón de actos del Ayuntamiento

  • El evento dará comienzo a las 19 horas y reunirá al alumnado y al profesorado con actuaciones en los diferentes idiomas que se imparten en el centro

La EOI de Benidorm empezó a funcionar en el curso 2002-2003 con unos 600 alumnos, llegando en pocos años a más de 3500, con la sede principal y tres aularios: Calpe, Teulada y Jávea. Se encuentra situada en el complejo escolar Salto del Agua, en el Centro de Estudios Municipal Carmen García Santos, propiedad del ayuntamiento, donde no tiene espacio suficiente para albergar a todo su alumnado, por lo que tiene varias aulas desplazadas al IES Almadrava. El complejo está a 500 metros de la carretera nacional que une las poblaciones de Villajoyosa y Altea, y de la AP7, lo que hace que sea una localización privilegiada para las personas que vienen de otros puntos de la comarca.

A día de hoy, la EOI de Benidorm es una escuela de  idiomas que imparte alemán, español para extranjeros, francés, inglés, italiano y valenciano a casi 2500 ciudadanos residentes en la zona mediante un enfoque orientado a la acción y una metodología comunicativa en la que la participación del alumnado es el eje fundamental. Este centro apuesta por la enseñanza presencial e híbrida sacando el  máximo provecho de las nuevas tecnologías, pero sin renegar de las ventajas de la enseñanza tradicional.

Tras veinte años de enseñanza de calidad, de formación, de difusión y de vivencias, toda la comunidad educativa, profesorado y alumnado tanto actual como de años anteriores, participará en este acto en el que se podrá disfrutar de música en directo en los seis idiomas de estudios, con alguna actuación cómica y un recorrido por las dos décadas de historia de la escuela.

Con este evento, la EOI quiere celebrar su crecimiento a lo largo de estos 20 años, pero también reivindicar la necesidad de tener un centro propio para dar cabida a todo su alumnado sin que este tenga que desplazarse del centro.  A  su vez, es fundamental poder disponer de espacios en condiciones como un salón de actos para la realización de las actividades que cada curso proponen los diferentes departamentos o una mediateca donde el alumnado pueda trabajar de forma autónoma.

Subir