elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Benidorm arranca la obra de mejora ambiental y del uso público del Moralet

Benidorm arranca la obra de mejora ambiental y del uso público del Moralet
  • Los trabajos tienen un presupuesto de 908.303 euros y abarcarán una superficie de alrededor de un millón de metros cuadrados

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto a los concejales del equipo de gobierno y los técnicos municipales responsables del proyecto, ha realizado esta mañana la visita al inicio de obras de la “Mejora ambiental y del uso público de El Moralet”, una de las actuaciones más importantes de las financiadas por la Unión Europea a través de las acciones integradas en la EDUSI de Benidorm (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador).

Se trata de una actuación integrada en los Objetivos Temáticos 6 de la EDUSI, aquellos dedicados a la “Mejora de las Áreas urbanas, zonas verdes y espacios deprimidos”, y tratará de crear un gran anillo verde para el disfrute de la ciudadanía, a través de paseos peatonales, sendas ciclistas para BTT, o para realizar deporte, justo al lado de la ciudad.

Las obras, que han dado comienzo esta semana y tendrán un plazo de ejecución de 6 meses, ascienden a 908.303,59 € de inversión, de los que la Unión Europea ha financiado 454.151,79 €,y será ejecutada por la mercantil Bertolín, que ha presentado también un plano de las actuaciones a realizar en este pulmón verde de la ciudad.

Dentro de las actuaciones a realizar en El Moralet, están comprendidas tres grandes zonas recreativas, con un centro de interpretación, y una red de senderos urbanos para familias, para ciclistas, y para aficionados al running, a la vez que un programa de prevención de incendios a partir de la acumulación de agua regenerada en determinados puntos del paraje natural.

Para el Alcalde de Benidorm, Toni Pérez, “esta obra es posible gracias a la buena planificación urbana de nuestra ciudad, muy compacta, que nos permite tener una fabulosa línea de costa a la vez que una línea verde que atravesará Benidorm por la parte interior, y que llegará a tener más de un millón de metros cuadrados, y una inversión importantísima para nuestras generaciones futuras”.

Según el Alcalde, “la Unión Europea dio luz verde a una Estrategia de Desarrollo Sostenible en la que se produjo un proceso de participación ciudadano fundamental para repensar la ciudad, mejorarla mediante nuevas inversiones sostenibles, y dejar un Benidorm verde y azul para disfrute de toda la ciudadanía”. Y ha destacado la colaboración ciudadana igualmente en “la señalización y diseño de los senderos peatonales y ciclistas, en los que se han involucrado desde el Club de Atletismo de Benidorm, hasta la sección de BTT y de ciclistas del mismo”. Pérez concluyó afirmando que se trata de “un gran proyecto emblemático para un gran proyecto de ciudad”.

Resumidamente, los trabajos consisten básicamente en lo siguiente:

  • Mejora de caminos existentes (no hay apertura de nuevos caminos). Se trata de regularizar la plataforma y solucionar los puntos donde se encuentren problemas de erosión, tanto en el propio camino como en los taludes. Los problemas encontrados son principalmente cárcavas en zonas de pendiente.
  • Puesta en valor de la plataforma de la antigua vía del tren, lo que implica un recebado e incorporación de zahorras, entre otras tareas.
  • Instalación de talanqueras de madera para dar seguridad en zonas donde exista desnivel.
  • Recogida de escombros abandonados y mejora ambiental de esas áreas.
  • Poda de árboles en los laterales de los caminos y posible eliminación puntual de algunos árboles.
  • Construcción de tres áreas recreativas.
  • Puesta en valor de los elementos etnológicos de interés.
  • Medidas de fomento de la biodiversidad.
  • Introducción de alumbrado en algunos puntos con farolas solares.
  • Enriquecimiento de la vegetación autóctona.
Subir