elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

PSOE y Compromís se reúne con la Junta de Personal y Comité de empresa del Ayuntamiento de Alicante para compartir su preocupación sobre los Presupuestos 2020

    Los grupos municipales de PSOE y Compromís se han reunido con la Junta de Personal y Comité de Empresa para compartir la preocupación del funcionariado del Ayuntamiento de Alicante por el proyecto de Presupuestos de 2020.

    Los sindicatos han denunciado el incumplimiento sistemático del acuerdo firmado, con el alcalde y el concejal de Recursos Humanos, el 10 de mayo de 2019 a pocos días de las elecciones. En ese sentido han reclamado una reunión urgente con el Alcalde, Luis Barcala, para tratar distintos puntos del presupuesto y le afean que “haya faltado a la verdad al no haber negociado nada con los sindicatos”.

    Respecto a la carrera profesional, de los once millones prometidos en 4 años el presupuesto 2020 recoge tan solo 200.000 euros. Esto supone un incremento de 80 euros anuales a cada funcionario o funcionaria. La edil socialista, Llanos Cano, ha afirmado que “ateniéndonos a esto, tardaríamos 55 años en implantar la carrera profesional en el Ayuntamiento. Tiene que ser un gasto sostenible, no puede depender del ahorro anual por parte del Consistorio”, ha matizado la edil.

    Por su parte, el concejal de Compromís, Rafa Mas, ha añadido que “estos presupuestos no contemplan los acuerdos firmados por el alcalde, de su puño y letra, que incluían la carrera profesional, el pago de festividades o el aumento de formación. Pero tampoco se refuerzan los servicios públicos, que ya son raquíticos, con más personal, y por eso vamos a apoyar a los sindicatos en sus acciones y reivindicaciones en estos aspectos. Pedimos que el Alcalde explique por qué incumple de manera sistemática este acuerdo que según vemos solo firmó con fines electoralistas”.

    Por otro lado, el Comité de Empresa también han reclamado otros aspectos incluídos en este acuerdo como el incremento de las festividades o las aportaciones a los planes de pensiones. Temas de los que exigen que se les facilite información ya que “no dan al Comité ni cifras, ni información clara; no hay transparencia”. 

    La Junta de Personal ha denunciado a su vez que el plan de formación está caducado desde diciembre de 2018 y que ni siquiera se le ha dado traslado de su evaluación. En este aspecto denuncia que en los presupuestos 2020 se contemplan tan solo 57.000 euros para formación externalizada, otro incumplimiento de las promesas realizadas a los trabajadores y trabajadoras del consistorio.

    Subir