elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís insta urgentemente al Gobierno a reparar los desperfectos en la zona costera entre Serra Grossa y Albufereta

Compromís insta urgentemente al Gobierno a reparar los desperfectos en la zona costera entre Serra Grossa y Albufereta
  • Rafa Mas: "El alcalde se ha lavado las manos respecto a los desperfectos de Serra Grossa - Finca Adoc no asumiendo su responsabilidad a pesar de los requerimientos de Costas"

El Grupo Municipal de Compromís ha recibido la respuesta del Gobierno Central, a través del diputado de Compromís Joan Baldoví, respecto a la situación de la fachada marítima comprendida entre Serra Grossa y Finca Adoc, especialmente tras el temporal Gloria de 2020. 

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, registró una pregunta parlamentaria el pasado mes de abril sobre la situación de esta zona costera de la ciudad de Alicante, a instancias del concejal del Grupo Municipal de Compromís Rafa Mas, quién en los últimos meses ha mantenido varias reuniones con vecinas y vecinos de la zona, y cuya situación se ha agravado tras las últimas inclemencias meteorológicas y dos años después del temporal Gloria. 

Para Rafa Mas "hace dos años el temporal arrasó la zona desde Serra Grossa hasta la Albufereta. El alcalde Luis Barcala se pasó por la zona tras el temporal, prometió reconstruir la zona, pero no ha hecho nada. La zona está abandonada y poniendo en peligro la seguridad de vecinas y vecinos, dando además una imagen pésima a los turistas. Está el paseo destrozado, la vía de servicio para vehículos de emergencia o servicios municipales inaccesible, agujeros, tuberías al aire, que en caso de romperse pueden causar un desastre ambiental". "Ahora - añade Mas - conocemos que el Ayuntamiento es responsable en materia de medio ambiente urbano, limpieza, higiene, protección de la salubridad pública, ornato de lugares públicos y de baño, en virtud de la normativa vigente, demostrándose la dejadez más absoluta del gobierno municipal de Luis Barcala respecto a una zona donde viven cerca de 3000 personas". Por ello,"el Gobierno Central, en respuesta a nuestro diputado en el Congreso Joan Baldoví, deja bien clara la responsabilidad del gobierno de Barcala a la hora de arreglar los destrozos en la fachada marítima entre Serra Grossa y Finca Adoc.

REPARACIÓN DE LA ESTACIÓN DE BOMBEO

Por ello, Rafa Mas solicita "urgentemente a Barcala y su gobierno que actúe en la zona, repare la estación de bombeo y canalización de aguas residuales para que pueda intervenir Costas, y reponga mobiliario público ya que, en la actualidad, los desperfectos suponen un auténtico peligro para los vecinos de la zona y visitantes, impidiendo el paso de vehículos de emergencia, así como las consecuencias dramáticas para el medio ambiente en caso de rotura de tuberías. Barcala se ha lavado las manos, solo va por los barrios a hacerse fotos y no se preocupa por la seguridad de las vecinas y vecinos de la ciudad".

De hecho, en la pregunta registrada por Compromís, se indica que el problema más grave, desde el punto de vista medioambiental, es el bombeo de las aguas residuales que los edificios impulsan mediante bombas a lo largo de la costa hasta una estación de bombeo herrumbrosa que se encuentra ubicada al pie del Edificio Vistamar, en la zona de dominio marítimo-terrestre. Desde la tormenta Gloria en enero de 2020, esta estación de bombeo carece de acceso para las tareas de mantenimiento que deberían hacerse al menos anualmente y siempre que sea necesario. En estos momentos, en caso de fallo mecánico, las aguas residuales de 2000 personas se verterían directamente al mar sin depuración lo que constituye una auténtica catástrofe ambiental y un daño económico muy grave para la industria turística de Alicante y el prestigio de España como destino turístico de calidad.

El informe del Gobierno, refleja claramente la responsabilidad del gobierno municipal de Luis Barcala de afrontar los desperfectos [..] Los espigones han sufrido daños por falta de mantenimiento por parte de los titulares de las concesiones hoy extinguidas, habiéndose requerido desde el Servicio Provincial de Costas de Alicante al Ayuntamiento de Alicante en sucesivas ocasiones que adoptara las medidas necesarias tendentes a evitar daños personales [..] 

[..] Por su parte, los daños producidos en este espacio (viales, terrazas, aceras, muros etc.) por la borrasca Gloria, si bien afectan a algunos bienes incluidos en terrenos de dominio público marítimo terrestre urbanizados, ni su mantenimiento ni la reparación de los daños corresponde al Estado sino a los concesionarios, y al Ayuntamiento, competente en materia de medio ambiente urbano, limpieza, higiene, protección de la salubridad pública, ornato de lugares públicos y de baño, en virtud de la normativa vigente. La titularidad del dominio público no atribuye competencias, sobre espacios de dominio público marítimo-terrestre confluyen competencias de otras administraciones y obligaciones netamente privadas. Sobre esa base se ha requerido al Ayuntamiento de Alicante en sucesivas ocasiones la reparación de los daños dentro del ámbito de sus competencias o, en su caso, que requirieran a los particulares tal reparación en el supuesto de espacios de uso privativo [..].

Por último, señalar que los concejales del Grupo Municipal, Natxo Bellido y Rafa Mas, acudirán mañana sábado a las 12 horas a la concentración convocada por la Asociación de Vecinos Serra Grossa, y comunidades de vecinos, en protesta por la situación y abandono de la zona.

Subir