elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ciudadanos exige fondos para la Universidad de Alicante que trabaja en precario

Ciudadanos exige fondos para la Universidad de Alicante que trabaja en precario
  • Saval define como “lamentable” el mantenimiento de esta institución, donde hasta “se ha producido el atropellamiento de alumnos” por la falta de recursos

MÁS FOTOS
Ciudadanos exige fondos para la Universidad de Alicante que trabaja en precario - (foto 2)

Jose Miguel Saval, cabeza de lista a Les Corts por Alicante, dentro de su agenda de reuniones sectoriales con diferentes organismos, entidades y asociaciones, ha mantenido un encuentro con el Vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Alicante, Salvador Ivorra, tras el cual no ha dudado en denunciar la escasez de medios con la que se encuentra una de las instituciones más importantes de la Comunidad Valenciana “en la que se forja el futuro de nuestros hijos, de nuestra Comunidad y de nuestro país”.

Así, el candidato, que asistía al encuentro acompañado por la candidata a la presidencia de la Generalitat, Mamen Peris, el número 2 de su lista y diputado autonómico, Fernando Llopis y Jordi Roig, alcaldable y portavoz de San Vicente de Raspeig, localidad donde se ubica la universidad alicantina, no dejaba pasar la oportunidad para calificar de “lamentable” la situación en la que se encuentra la institución.

“Nos han comunicado todas las dificultades que están viviendo. La carencia de los fondos,  que no les llegan y que les impide planificar con rigor el próximo curso. La necesidad del mantenimiento que precisan decenas y decenas de edificios, cuyas instalaciones se quedan obsoletas. No hay ninguna previsión, ni a corto, ni a largo plazo, para acometerlas”, manifestaba Saval.

Asimismo, Saval denunciaba que, a consecuencia de esta situación, “se han dado hasta fallecimientos por atropellamiento de alumnos en el perímetro de la Universidad. Algo inadmisible” y todo ello, “ a pesar de las gestiones que la institución está realizando con el Ministerio de Fomento para que las rondas de carácter estatal que conectan el parque científico, sean una realidad”.

Así, vista la inacción del Gobierno central con respecto a nuestra universidad “les hemos trasladado el compromiso de atender sus demandas, las necesidades del sistema universitario valenciano que trabaja en precario, entre las que se incluyen la captación de fondos europeos y el impulso de los centros de excelencia”.

Subir