elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Carteles y publicidad en movimiento. Así conoce Alicante cómo es el nuevo servicio de recogida textil

Carteles y publicidad en movimiento. Así conoce Alicante cómo es el nuevo servicio de recogida textil
  • Proyecto Lázaro, la empresa licitada por el Ayuntamiento de Alicante para reducir el residuo textil, informa a la ciudadanía sobre cómo pueden hacer uso de este servicio

MÁS FOTOS
Carteles y publicidad en movimiento. Así conoce Alicante cómo es el nuevo servicio de recogida textil - (foto 2)

Tras la presentación en el Ayuntamiento de Alicante del nuevo contenedor de fracción textil para la gestión del mismo, la empresa licitadora pone en marcha una pegada de cartelería y publicidad móvil en autobús, para informar a la ciudadanía alicantina sobre cómo puede colaborar con el servicio.

Alicante se convierte, desde la nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en la primera ciudad española en contratar este servicio con reserva de mercado para Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo de iniciativa social, y en tener contenedor propio para tal fin.

Este servicio de recogida se llevará a cabo por la empresa de inserción Proyecto Lázaro, referencia en la provincia en cuanto a la gestión ética de la ropa usada. El Ayuntamiento de Alicante se adelanta así a la obligatoriedad de la recogida selectiva de residuo textil, establecida a partir de 2025.

ALICANTE CAMBIA LA MODA

La campaña de comunicación de este proyecto ha elegido el nombre de ALICANTE CAMBIA LA MODA, como un llamamiento no solo a la participación de las y los alicantinos, sino también como una forma de concienciación que permita conocer cómo se puede colaborar y ayudar a tener una ciudad más respetuosa  con el medio ambiente. 

“Tenemos la oportunidad de contribuir a un cambio importante e impactar de forma positiva en nuestra ciudad si conseguimos incluir el hábito de reciclar.” Es uno de los propósitos de esta campaña divulgativa.

Información a la ciudadanía

Desde la pasada semana, la publicidad en autobuses del nuevo servicio deambulaba por las calles informando a los viandantes y usuarios del transporte público sobre cómo utilizarlo y durante esta semana irá acompañada de carteles informativos invitando a la ciudadanía a visitar www.alicantacambialamoda.com y sus redes sociales para conocer más sobre el uso del servicio.

Proyecto Lázaro

En cuanto a la recogida de residuos textiles, muebles y enseres, los ayuntamientos tienen la obligación de contratar, al menos, el 50% de este servicio, con Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo de iniciativa social. 

El Ayuntamiento de Alicante sacó el servicio a licitación con Contrato Reservado, para que el 100% del servicio lo realice una E.I. o un C.E.E. 

Proyecto Lázaro, S.L. empresa de inserción, resultó adjudicataria y, por tanto, contratada por el Ayuntamiento para realizar el servicio de recogida separada y transporte hasta su entrega a gestor autorizado, de residuos municipales-fracción textil.

La colaboración entre el Ayuntamiento de Alicante y la empresa de inserción Proyecto Lázaro pone de manifiesto la implicación del consistorio, ya que el servicio se va a destinar 100% a entidades sociales, como establece este acuerdo. 

Sin duda, la institución promueve la recogida selectiva del textil varios años antes de la obligatoriedad que está fechada a partir del 1 de enero de 2025, mediante la colaboración entre Acción Social y Asociación Proyecto Lázaro, que recoge el textil separadamente desde 1995.

Subir