elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Barcala critica que Puig fie la conexión del TRAM entre Luceros y Renfe a su financiación con fondos europeos

  • El alcalde recuerda al presidente de la Generalitat que fue un compromiso que anunció en campaña electoral antes de la pandemia y de anunciar los fondos europeos y le insta a garantizar su desarrollo con presupuesto de la Generalitat

  • Luis Barcala reitera su petición y la de la mayoría de alcaldes de participar en la decisión sobre la distribución de fondos europeos para los municipios

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha manifestado esta mañana tras reunirse con la presidenta regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, su preocupación por que la Generalitat fíe el desarrollo del tramo del TRAM entre Luceros y la estación de Renfe a obtener financiación de los fondos europeos, cuando fue un compromiso que Ximo Puig adquirió en la campaña electoral antes de la pandemia del coronavirus y que se plantease la llegada de fondos europeos para la recuperación.

“Me preocupa que un proyecto prometido y comprometido con la ciudad de Alicante y necesario como es ese quede ahora al albur de si la Unión Europea decide o no financiarlo, porque eso nos dejaría en la tesitura de jugárnoslo todo a una carta, con solo una inversión pendiente de los fondos europeos y si nos toca nos ha tocado y si no nos quedamos sin nada. Y creo que eso no es así” ha manifestado el alcalde.

Luis Barcala ha calificado el proyecto de la conexión del Tram entre Luceros y Renfe como “necesario, imprescindible, pero insuficiente para la cantidad de proyectos que hemos presentado y la cantidad de necesidades de inversión que tiene la ciudad de Alicante”, al tiempo que ha expresado su preocupación “además de porque sea el único, porque es un compromiso electoral del señor Puig de mucho antes de que hubiera pandemia, fondos europeos Next Generation o cualquier otra circunstancia y se había comprometido a hacerlo”, por lo que le ha instado a garantizar su viabilidad con fondos del propio presupuesto de la Generalitat.

“Por eso estamos exigiendo alcaldes de toda España y de todos los partidos políticos, a excepción de los del PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno de España, los que estamos de forma unánime exigiendo intervenir en la gestión de esos fondos europeos, porque van a inversiones que se aplican en los municipios y los municipios no pueden estar al margen de la toma de decisiones”. “No pueden los municipios quedar al margen, primero del capricho de qué proyectos son los que se van a plantear financiar con fondos europeos y después la decisión de la distribución de los fondos para atender las distintas inversiones”, ha terminado diciendo.

Barcala ha recordado que el Ayuntamiento de Alicante ha presentado proyectos para financiar con fondos europeos Next Generatión por más de 54 millones de euros.

Subir