elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Barcala anuncia 150 nuevas viviendas para jóvenes en Benalúa, San Blas y Altozano

Barcala anuncia 150 nuevas viviendas para jóvenes en Benalúa, San Blas y Altozano
  • El alcalde y candidato del PP a la reelección destaca que el proyecto de la avenida del Catedrático Soler incluye el Centro Comunitario reclamado por los vecinos de Benalúa en un edificio intergeneracional de ocho plantas y 84 residencias

  • La actuación en San Blas contempla 32 viviendas en las que también convivirán mayores y jóvenes, mientras que en Altozano se permutará un inmueble con Aguas de Alicante para incorporar otros 34 pisos al parque público municipal

MÁS FOTOS
Barcala anuncia 150 nuevas viviendas para jóvenes en Benalúa, San Blas y Altozano - (foto 2)
Barcala anuncia 150 nuevas viviendas para jóvenes en Benalúa, San Blas y Altozano - (foto 3)
Barcala anuncia 150 nuevas viviendas para jóvenes en Benalúa, San Blas y Altozano - (foto 4)

El alcalde de Alicante y candidato del Partido Popular a la reelección, Luis Barcala, ha anunciado este martes la inminente puesta en marcha de tres proyectos para la construcción de 150 nuevas viviendas para jóvenes en los barrios de Benalúa (84), Altozano (34) y San Blas (32). La primera de estas actuaciones se llevará a cabo en la avenida del Catedrático Soler y se contempla como un edificio intergeneracional para jóvenes y mayores de ocho plantas, que también contará en las dos primeras con el Centro Comunitario de Benalúa, una histórica reivindicación de los vecinos de Benalúa.

En este proyecto intergeneracional las viviendas se ubicarán entre la segunda y la octava planta y cada una de las alturas cuenta con una zona de 31 metros cuadrados para usos comunitarios como lavandería, gimnasio, lectura o invernadero. En segunda planta también se habilitarán dos salas, de 113 m2 totales, destinadas al desarrollo de actividades comunitarias, un patio ajardinado y aseos. Y en la planta de cubiertas se ubica una terraza solárium con una zona de 96m2 protegida del sol. 

El coste de esta actuación, que incluye aparcamiento, rondará los 8,3 millones de euros y se edificará sobre una manzana completa recayente a la calle del Catedrático Soler y al espacio ajardinado de la fachada opuesta. El anteproyecto prima la orientación sur y este de las viviendas y las dota de una ventilación cruzada que atempere los rigores del verano y propicie la entrada de sol en el invierno.

Asimismo, Barcala ha destacado un segundo proyecto intergeneracional en el barrio de San Blas con un total de 34 viviendas, en el que también se aplicará el Plan de Primera Oportunidad para jóvenes, que convivirán con personas mayores que tienen autonomía pero prefieren vivir en comunidad. Las dos propuestas para San Blas y Benalúa reproducen el modelo de edificio residencial compartido por mayores y jóvenes que se puso en marcha en 2009 en la Plaza de América y ha recibido varios premios nacionales e internacionales como ejemplo de convivencia.

En tercer lugar, el candidato popular recalca que el Ayuntamiento de Alicante sumará a su parque público otras 32 viviendas en el barrio de San Antón, que son propiedad de Aguas de Alicante, empresa mixta con la que se ha alcanzado un acuerdo para la permuta de ese inmueble, que se incluirá igualmente en el Plan de Primera Oportunidad para Jóvenes.

Cooperativa Municipal de Viviendas

El primer edil ha abogado por garantizar el derecho universal a la vivienda y por crear las oportunidades de acceso a un hogar y reforzar la seguridad de la propiedad de los inmuebles. Barcala se ha comprometido a ampliar la oferta de vivienda pública de obra nueva dirigida a personas mayores, jóvenes, familias monoparentales y numerosas, así como a desarrollar la figura de la Cooperativa de Viviendas gestionada por el Patronato Municipal.

Entre otras medidas para impulsar el derecho a la vivienda, Barcala se compromete a explorar y crear fundaciones público-privadas dirigidas a incrementar el parque de vivienda en alquiler, así como a la reorganización y venta de activos municipales no estratégicos. Y también apuesta por la promoción de residencias universitarias y el refuerzo de la mediación y las ayudas al pago del alquiler para facilitar el acceso y el mantenimiento de las viviendas.

El candidato del PP a la reelección ha recordado que su programa incluye otras muchas propuestas en la materia como el incremento del patrimonio público de viviendas sociales con alquileres accesibles, el desarrollo de planes de rehabilitación integral en áreas vulnerables y la prevención del deterioro de los edificios residenciales, tanto públicos como privados “promoviendo la organización vecinal y la autorregulación mediante recursos públicos de apoyo técnico y económico”.  

Subir