elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Alicante abre hoy el plazo de solicitud de ayudas por un millón de euros para fiestas tradicionales y ocio

El Ayuntamiento de Alicante abre hoy el plazo de solicitud de ayudas por un millón de euros para fiestas tradicionales y ocio
  • Empresas, autónomos, profesionales y mutualistas pueden optar hasta el 19 de octubre a estos dos paquetes de subvenciones financiadas por la Diputación de 515.064 y 475.604 euros respectivamente

El Ayuntamiento de Alicante ha abierto hoy y hasta el 19 de octubre el plazo de solicitud telemática de dos nuevos paquetes de ayudas por un millón de euros para paliar los efectos económicos de la COVID para empresas, autónomos, profesionales y mutualistas de los sectores vinculados a las fiestas tradicionales (515.064 euros) y el ocio (475.604 euros), procedentes de fondos facilitados por la Diputación de Alicante.

Además, está previsto aprobar en Junta de Gobierno el acuerdo para el pago efectivo de 410.987 euros de fondos de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, para atender a los 180 beneficiarios que quedaron sin asignación en el Plan Resistir después de tramitar 11,1 millones de euros de fondos de Generalitat, Diputación y Ayuntamiento.

La concejal de Empleo y Desarrollo y responsable de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (ALDES) que gestiona dichas ayudas, ha explicado que “tal y como se comprometió el alcalde, Luis Barcala, hemos habilitado dos paquetes de ayudas dirigidas a dos de los sectores que más han sufrido los efectos de las restricciones impuestas para luchar contra la pandemia de la COVID en estos últimos meses, como puedan ser los negocios y empresas vinculados a las fiestas tradicionales y las del sector del ocio”.

De España ha recordado que desde que se decretó el confinamiento por el estallido de la pandemia el 14 de marzo de 2020 el Ayuntamiento de Alicante ha tramitado más de 17 millones de euros sólo en ayudas económicas para combatir sus efectos en negocios y pequeñas empresas (5 millones en 2020 y 12 en 2021), para evitar su cierre o paliar sus pérdidas, en un ejercicio sin precedentes para ayudar a aquellos que peor lo han pasado por las limitaciones impuestas a la actividad económica”.

Tipos de ayudas

Los solicitantes podrán optar -una vez publicadas las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de ayer- desde hoy mismo y hasta el día 19 de octubre a ayudas de hasta 3.000 euros en el caso de las empresas vinculadas al sector de las fiestas tradicionales y de 5.000 euros, incrementándose en 500 euros por trabajador hasta 10.000 euros para las del ocio, siempre que puedan acreditar una reducción de la facturación de un 25% entre el 1 de junio de 2020 y el 1 de junio de 2021. En el caso de los negocios o empresas de fiestas tradicionales deberán acreditar su vinculación al sector al menos en un 50% de su actividad.

Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática con certificado digital a través de la sede electrónica municipal a través de web municipal www.alicante.es o de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social (ALDES) www.impulsalicante.es. También se pueden consultar en las mismas bases y en la web toda la documentación a aportar.

Entre los gastos acreditables se encuentran las cuotas de autónomos, alquileres del local de negocio o empresa, gastos de consultoría y asesoría, suministro de energía y agua, telefonía e internet, seguridad del negocio, mantenimiento de equipos, intereses de préstamos por adquisición del local de negocio, primas de seguro, alquiler de vehículos comerciales y otros gastos derivados que se podrán consultar en las bases que se publicarán en la página web de la ALDES.   

Subir