elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Aumento de la apertura de nuevos puestos en los mercados municipales de Alicante durante el último año

Aumento de la apertura de nuevos puestos en los mercados municipales de Alicante durante el último año
  • La Asociación de Mercados de Alicante expresa su alegría ante el incremento de nuevas aperturas de puestos en los mercados municipales

MÁS FOTOS
Aumento de la apertura de nuevos puestos en los mercados municipales de Alicante durante el último año - (foto 2)
Aumento de la apertura de nuevos puestos en los mercados municipales de Alicante durante el último año - (foto 3)
Aumento de la apertura de nuevos puestos en los mercados municipales de Alicante durante el último año - (foto 4)
Aumento de la apertura de nuevos puestos en los mercados municipales de Alicante durante el último año - (foto 5)

El Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Comerciantes Concesionarios en Mercados Municipales de Alicante (ACCMMA) hacen balance de la buena situación actual de los puestos en sus mercados, apreciando un notable incremento de aperturas durante el último año, que llegan al 100% de ocupación en el Carolinas y al 99% en el Central con solo dos unidades vacantes, y superan el 87% en Benalúa seguido de Babel que se encuentra al 80%.

El Ayuntamiento sacó la concesión de los nuevos puestos en los mercados con una convocatoria histórica, con la que concretamente se ha logrado abrir un total de 55 nuevas unidades comerciales más, en los cuatro mercados municipales de Carolinas, Central, Benalúa y Babel. Un dato positivo si se compara con la situación que viven otros mercados de la provincia. Alicante sigue luchando por reabrir las persianas de sus mercados.

La concejala de Mercados, Lidia López, mostró su satisfacción por "el éxito en las nuevas aperturas de puestos, que es fruto del trabajo realizado en estos años por el Ayuntamiento junto con el apoyo de la asociación de Comerciantes de Mercados, y a la política activa para revitalizar, fomentar y generar empleo poniéndolos en valor con un plan integral de tres millones de euros que los ha modernizado".

Estas nuevas aperturas han sido posible gracias a la labor conjunta del Ayuntamiento de Alicante con su concejalía de Mercados, y de la Asociación de Comerciantes Concesionarios en los Mercados Municipales, a través de campañas promocionales, celebración de eventos, comunicación directa y facilidad en la obtención de información sobre los trámites administrativos relativos a las concesiones demaniales, etc. Como destacan desde la asociación “cuando la Administración y los propios comerciantes trabajan unidos el resultado beneficia a todos por igual y posibilita ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía en general”.

Como destacan desde la asociación de Comerciantes de los Mercados su presidente, Paco Alemañ, “cuando la Administración y los propios comerciantes trabajan unidos el resultado beneficia a todos por igual y posibilita ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía en general. Esperamos que estas subidas de persianas en los puestos de los mercados, sea una nueva tendencia y lleguen a abrirse el 100%".

‘’El Ayuntamiento de Alicante va a seguir apoyando e impulsando todos los mercados para preservar y desarrollar nuestro comercio, realizando obras de modernización, acciones, campañas e iniciativas dirigidas a revitalizarse y con la oferta de nuevos puestos”, aseveró la edil de Mercados.

Desde la Asociación de Comerciantes Concesionarios en los Mercados Municipales esperan que estas subidas de persianas en los puestos de los mercados, sea una nueva tendencia y lleguen a abrirse el 100%.

Subir