elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

‘L’Alfàs + Igualitaria’ y el Concurso de Microrrelatos premiados por la FEMP y AECID como Buenas Prácticas

‘L’Alfàs + Igualitaria’ y el Concurso de Microrrelatos premiados por la FEMP y AECID como Buenas Prácticas
    MÁS FOTOS
    ‘L’Alfàs + Igualitaria’ y el Concurso de Microrrelatos premiados por la FEMP y AECID como Buenas Prácticas - (foto 2)
    ‘L’Alfàs + Igualitaria’ y el Concurso de Microrrelatos premiados por la FEMP y AECID como Buenas Prácticas - (foto 3)
    ‘L’Alfàs + Igualitaria’ y el Concurso de Microrrelatos premiados por la FEMP y AECID como Buenas Prácticas - (foto 4)

    La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarollo (AECID) han concedido al Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi dos premios de Buenas Prácticas en materia de Educación para la Ciudadanía Global, que han recaído en los proyectos ‘L’Alfàs + Igualitaria’ y el Concurso de Microrrelatos.

    El acto de entrega de estos premios ha tenido lugar esta semana en Madrid, durante la celebración de un Encuentro de Buenas Prácticas Municipales en Educación para la Ciudadanía Global organizado por ambas entidades, con el objetivo de explorar y difundir experiencias exitosas en el ámbito municipal español.

    Hasta Madrid ha viajado una delegación alfasina formada por la concejala de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz; la regidora de Residentes Internacionales, Martine Mertens; la técnica municipal de Igualdad, Dolores Álvarez, y el técnico de Cooperación y Voluntariado, José Antonio Madrid.

    Según ha explicado la concejala de Cooperación y Voluntariado, Isabel Muñoz, “en estas jornadas se han analizado y resaltado las políticas públicas desarrolladas por una veintena de municipios y administraciones públicas españolas en el ámbito de la educación para el desarrollo sostenible y la ciudadanía global”.

    Durante la celebración de este encuentro, la delegación alfasina recogió los dos premios de Buenas Prácticas concedidos por la FEMP y AECID, que llevan aparejada una dotación económica que roza los 10.000 euros, teniendo, además, la oportunidad de presentar ambos proyectos -’L’Alfàs + Igualitaria’ y el Concurso de Microrrelatos- en el transcurso de un taller centrado en los Derechos Humanos.

    Sólo dos municipios de España, l’Alfàs del Pi y Alcalá de Henares, han logrado un doble reconocimiento, con dos proyectos premiados como Buenas Prácticas. “Estos premios representan el trabajo y el esfuerzo de todos estos años y son impulsos para seguir trabajando por la igualdad, la diversidad y la cooperación en la sociedad”, ha manifestado Isabel Muñoz, tras reiterar el firme compromiso del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi de “seguir trabajando por construir una sociedad local consciente, comprometida, respetuosa con la diversidad, los derechos humanos y la Agenda 2030”.

    ‘L’Alfàs + Igualitaria’

    ‘L’Alfàs + Igualitaria’ es un plan estratégico que impulsa la concejalía de Igualdad para integrar la perspectiva de género en todas y cada una de las actuaciones municipales y, de este modo, poder lograr una sociedad más equitativa. A través de este proyecto se trabaja para normalizar la perspectiva de género y el lenguaje inclusivo en todos los proyectos y programas del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, así como visibilizar el papel de la mujer, concienciar y educar en los valores de igualdad.

    Con el proyecto ‘L’Alfàs + Igualitaria’ se ha impulsado la igualdad entre mujeres y hombres, además de la diversidad, y se han difundido valores tan importantes como el respeto o la tolerancia, trabajando en áreas como el empoderamiento femenino o las masculinidades igualitarias, y todo ello desde la educación y la formación, con acciones dirigidas a toda la población.

    Concurso de Microrrelatos

    En cuanto al Concurso de Microrrelatos, se trata de una iniciativa de las concejalías de Cooperación y Voluntariado, Juventud , Cultura y Residentes del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, que se dirige a la población juvenil. Este certamen literario se realiza en colaboración con las papelerías del municipio y con la implicación de los centros educativos.

    El Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs nació en plena pandemia de la Covid-19 y lo que se pretendía era estimular la creatividad de los más jóvenes y sus aspiraciones literarias durante los meses de confinamiento. La segunda edición del certamen giró en torno al bullying, la tercera edición abordó el voluntariado juvenil y esta cuarta, celebrada este 2023, se ha centrado en la diversidad de género.

    Un concurso dirigido a la juventud del municipio, con el que se pretende transmitir valores positivos sobre tolerancia, convivencia, solidaridad, empatía, amistad, cooperación, diálogo, responsabilidad, igualdad y derechos humanos.
    “Agradecer a jóvenes, colegios públicos, instituto, comunidad educativa, AMPAS, alumnado, profesorado y a las librerías del municipio, que han colaborado y participado para que este proyecto sea un éxito”, ha añadido la concejala de Cooperación y Voluntariado.

    Encuentro de Buenas Prácticas organizado por la FEMP y AECID

    Dentro del contexto de la Agenda 2030, la Educación para el Desarrollo se ha convertido en una herramienta fundamental para reforzar las sociedades y las comunidades locales. Con este encuentro, la FEMP y AECID pretendían poner en el centro del debate la Educación para la Ciudadanía Global, con casos de éxito llevados a cabo por una veintena de municipios españoles, entre ellos l’Alfàs del Pi. Proyectos que fomentan actitudes de respeto, responsabilidad y compromiso hacia la sociedad y el mundo en su conjunto, promoviendo la conciencia de interconexión entre las personas y las culturas.

    Se trata de iniciativas que buscan, en definitiva, empoderar a la ciudadanía para que participen activamente en la construcción de sociedades más justas, inclusivas y sostenibles. Proyectos que han sido premiados como ejemplos de Buenas Prácticas y que pretenden servir de inspiración al resto de entidades.

    Subir