elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las Fiestas de l’Albir contarán con un Punto Violeta para prevenir comportamientos sexistas

Las Fiestas de l’Albir contarán con un Punto Violeta para prevenir comportamientos sexistas

    El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, a través de las concejalías de Igualdad y Fiestas, va a habilitar en el Parque de los Eucaliptus durante las Fiestas de l’Albir los próximos 18, 19 y 20 de agosto, un Punto Violeta, para implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista, garantizando así unas fiestas libres de comportamientos y agresiones sexistas, según ha destacado la concejala de Igualdad, Laura Sevilla, a quien vemos en las imágenes junto a la concejala de Fiestas, Sandra Gómez, momentos antes de anunciar, desde el mismo parque, la campaña de concienciación que se va a poner en marcha.

    La intención es facilitar toda la información sobre cómo actuar en un caso de agresión, y los servicios integrales. El Punto Violeta se instalará en el Parque de los Eucaliptus durante todo el fin de semana y estará atendido por personal cualificado. Se va a ofrecer información y un servicio de asesoramiento y acompañamiento, muy especialmente dirigido a las mujeres. Una iniciativa que se suma al trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad para garantizar la seguridad. Una manera de fomentar la educación en valores y prevenir abusos y agresiones.

    Los Puntos Violeta son espacios de visibilización y concienciación a la ciudadanía de las situaciones de violencia que pueden sufrir las mujeres, en concreto durante la celebración de las fiestas, con el objetivo de que sea un espacio de ocio para disfrutar en libertad y total seguridad.

    La concejala de Igualdad, Laura Sevilla, aprovecha para informar que a nivel local, el Ayuntamiento de l’Alfàs ha creado una Mesa Multidisciplinar en Materia de Violencia de Género, con el objetivo de anticipar la detección, fomentar la prevención y dar una respuesta eficaz en los casos de violencia de género. Esta Mesa la conforman profesionales de diferentes ámbitos: fuerzas de seguridad, servicios sociales, centros educativos y sanitarios. Un equipo especializado preparado para actuar con diligencia y eficacia en los casos de violencia machista.

    Desde el área de Igualdad, se anima a las víctimas a denunciar. También a aquellas personas que puedan tener sospechas de que este tipo de situaciones se están produciendo.

    Este proyecto, que se financia a través de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, establece el protocolo de actuación de los servicios municipales en materia de violencia de género. Las víctimas pueden llamar a los teléfonos de Policía Local (965887200) y Servicios Sociales (965887328).

    Subir