elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Ferrando destaca el avance en políticas de igualdad y en derechos sociales en la Comunitat

Ferrando destaca el avance en políticas de igualdad y en derechos sociales en la Comunitat
    MÁS FOTOS
    Ferrando destaca el avance en políticas de igualdad y en derechos sociales en la Comunitat - (foto 2)

    La secretaria autonómica de Servicios Sociales y Autonomía Personal, Helena Ferrando, ha destacado el avance durante esta legislatura en políticas de igualdad y en derechos sociales que convierten a la Comunitat Valenciana "en una sociedad inclusiva y solidaria con un sistema de servicios sociales eficaz y eficiente".

    Ferrando ha inaugurado la jornada formativa sobre servicios sociales organizada por al Ayuntamiento de Alfafar dentro de la campaña 'La Quarta Pota' impulsada desde la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas para acercar a los ciudadanos los servicios sociales y visibilizar el trabajo de sus profesionales.

    La secretaria autonómica se ha referido al nuevo modelo de servicios sociales diseñado y puesto en marcha durante esta legislatura "necesario para propiciar un cambio del modelo desmantelado, burocrático y asistencialista del antiguo gobierno y convertirlo en un sistema público digno".

    Tal y como ha explicado Ferrando, en este proceso de cambio ha sido el "municipalismo" el instrumento "necesario e imprescindible para fomentar políticas de proximidad y donde los equipos de base pueden trabajar desde la prevención, con el objetivo de rescatar personas y ofrecer la atención social que por derecho les corresponde".

    Asimismo, Helena Ferrando ha asegurado que este cambio debía ir acompañado por una dotación financiera y una estabilidad que permitiera la transformación del sistema, por eso, desde Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas "se ha incrementado desde 2015 el presupuesto destinado a los servicios sociales generales municipales", pasando de una inversión de 24,9 millones de euros en 2015 a los 73,6 millones de euros recogidos en los presupuestos de este año.

    De la cantidad presupuestada este año, 48,3 millones se han destinado la mejora y ampliación de las plantillas de los servicios sociales municipales, lo que supone financiación suficiente para la contratación de 1.784 profesionales en toda la Comunitat Valenciana.

    Este incremento presupuestario, ha explicado la secretaria autonómica, permite consolidar los servicios sociales como "la cuarta pata del Estado del Bienestar", junto a la sanidad, la educación y las pensiones, y ofrecer nuevos servicios a la ciudadanía, como el servicio de ayuda a domicilio, que este año se financia en todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.

    La secretaria autonómica ha recordado la voluntad del Consell de dotar a este nuevo modelo de "un marco jurídico" como ha sido la aprobación de la ley de Servicios Sociales Inclusivos, publicada en el DOGV, y que reconoce "el derecho universal de los servicios sociales como propios e inalienables de todas las personas".

    Servicios Sociales de Alfafar

    En la provincia de Valencia esta inversión ha pasado de 11,5 a 33,6 millones permitiendo mejorar programas y reforzar el área, de los que 21,7 se han destinado a la contratación 807 profesionales. Estos incrementos han permitido reducir la ratio de un profesional cada 13.792 habitantes a uno cada 2.557.

    En el caso de Alfafar la financiación de los servicios sociales generales ha pasado de 126.147 euros en 2015 a 486.750 en 2019. Para la contratación de los profesionales de los equipos también se ha incrementado la partida económica, pasando de 57.072 euros a 329.000 euros. De esta manera a principio de legislatura había fondos para contratar a 2 personas y ahora lo hay para contratar a 12, ampliando los perfiles y atendiendo más y mejor a la ciudadanía.

    Subir