elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cáritas Diocesana abre en Alcoi su primera tienda de muebles de segunda mano para ayudar a personas en riesgo de exclusión social

Cáritas Diocesana abre en Alcoi su primera tienda de muebles de segunda mano para ayudar a personas en riesgo de exclusión social
  • Gestionado por Arropa Valencia con la colaboración del Ayuntamiento alcoyano

Cáritas Diocesana de Valencia y la Fundación José Mª Haro – INTRA, a través de Arropa Valencia S.L.U (Empresa de Inserción socio laboral de Cáritas Valencia), han inaugurado en la ciudad alicantina de Alcoi la tienda Decor@, el primer establecimiento de muebles de segunda mano abierto por la entidad caritativa en la diócesis de Valencia.

Este proyecto generará puestos de trabajo dirigidos a personas en riesgo de exclusión social facilitando su formación, dotándoles de mayores recursos y generando mayores oportunidades de empleo en el mercado laboral.

La iniciativa, que permitirá la comercialización de mobiliario y elementos de decoración usados, se realizará en colaboración con el Ayuntamiento de Alcoi, que cede los muebles y objetos decorativos en buen estado que son depositados por la ciudadanía en el punto limpio de la ciudad (Ecoparque). De esta forma, se reduce gran parte de estos elementos, dándoles una segunda vida a través de su reutilización y reciclaje del mismo.

El proyecto responde a las propuestas de la economía circular, ya que facilita el acceso a productos ya elaborados y, al mismo tiempo, posibilita la creación de nuevos puestos de trabajo para la gestión y la venta en la empresa de inserción Arropa Valencia.

Colaboración con la administración local

En palabras del director de Cáritas Valencia, Ignacio Grande, en el acto de inauguración, “es esencial para desarrollar este tipo de proyectos, de compromiso social y medioambiental, poder contar con el apoyo y el compromiso de las Administraciones y organismos públicos, como en este caso el Ayuntamiento de Alcoi, que ha puesto a nuestra disposición los mecanismos necesarios para contar con un producto en buen estado que nos permita generar una nueva actividad”.

Subir