elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

CV Activa y Turisme coinciden en la necesidad de diferenciar a los profesionales del deporte y a los del Turismo Activo

CV Activa y Turisme coinciden en la necesidad de diferenciar a los profesionales del deporte y a los del Turismo Activo
  • Turisme comparte el análisis de que el turismo no puede ser regido únicamente desde la legislación deportiva

La Secretaría de Turismo de la Comunitat Valenciana apoya la voluntad de CV Activa de reformar el decreto de Turismo Activo que desarrolla la Ley del Deporte. Lo anunció el secretario autonómico de la Generalitat Valenciana, Francesc Colomer, en el marco del seminario técnico celebrado en el día de hoy. “La agenda de trabajo de CV Activa y la de Turisme es la misma agenda, porque hemos generado un plan de trabajo compartido. En ese sentido, hemos tenido un jaque mate con la Ley del Deporte, pero a veces los partidos se ganan en el descuento. El mundo del Turismo Activo y el del deporte son diferentes y por tanto deben regularse de forma independiente” afirmó Colomer. Concluyó añadiendo que “la causa de CV Activa es la nuestra y la pelearemos juntos”. 

La directiva de CV Activa considera que es necesario prepararse para atender las demandas de cinco millones y medio de turistas que buscan una actividad relajada, en contacto con la naturaleza y que requiere de profesionales que puedan satisfacer estos deseos. El Turismo Activo y el Ecoturismo  tienen entidad suficiente y necesitan de una regulación propia actualizada que contemple las necesidades concretas de usuarios, empresarios y promoción de los destinos. 

En el seminario también estuvo presente el presidente de ANETA (Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo), Óscar Santos. Santos señaló que “las regulaciones profesionales que se centran únicamente en exigir titulaciones no responden a las necesidades actuales del Turismo Activo. Es necesario el desarrollo de normativas sectoriales”. 

Por otro lado, el consultor turístico y especialista en Turismo Activo, Raúl Temprano, subrayó que “hay ejemplos en otras normativas aplicables al Turismo Activo, los sistemas de evaluación de riesgos laborales, los carnets profesionales de normativas de industria o las exigencias de garantía y reserva que se aplican en alojamientos, pueden adaptarse al Turismo Activo”.

El abogado especializado en Turismo Activo, Manuel San Millán, apostilló que “aunque se asocia el riesgo a las actividades de Turismo Activo, la siniestralidad en las empresas es baja comparada con otros ámbitos”. “La titulación no siempre garantiza la pericia de un monitor a la hora de hacer una maniobra o tomar una decisión”, sentenció.

El seminario técnico ‘Comunitat Valenciana, destino de calidad: cambios normativos y profesionalización para el fortalecimiento del producto Turismo Activo y Ecoturismo’ sirvió para profundizar en los cambios normativos en el sector y para presentar el catálogo de empresas de Turismo Activo y Ecoturismo de la Comunitat Valenciana.

Subir