elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Más de 3.000 alumnos asisten en 2021 a las actividades formativas del Servicio de Transferencia de Tecnología de la Conselleria de Agricultura

  • Entre enero y diciembre se han organizado 122 cursos, la mayoría de ellos de especialización, con una duración media de 14,74 horas

  • El tema con mayor presencia ha sido la agricultura ecológica, seguida del emprendimiento, el agroturismo y cultivos como el almendro y el olivo

Un total de 3.197 alumnos y alumnas han asistido durante 2021 a las actividades formativas del servicio de Transferencia de Tecnología de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, en el marco del Plan de Formación Agraria.

La directora general de Política Agrícola Común, María Teresa Cháfer, ha señalado que esta formación "es estratégica por el efecto que tiene para ayudar al relevo generacional, la mejora de la profesionalidad, la transferencia de innovación y porque llegan a los territorios donde hace falta formación aplicada y asesoramiento técnico".

El Servicio de Transferencia de Tecnología (STT) ha podido retomar gradualmente la formación presencial, tras las restricciones derivadas de la crisis sanitaria, completándola a través del incremento de la oferta de formación en línea. A este respecto, Cháfer ha reconocido el esfuerzo realizado por el personal del servicio durante este período.

Entre los meses de enero y diciembre se han llevado a cabo un total de 122 actividades formativas, de las que 114 son cursos de especialización de hasta 39 horas, seis entre 40 y 99 horas, y dos de más de 100 horas. El cómputo total de tiempo de formación ofrecido ha sido de 1.798 horas, con una duración media de 14,74 horas por acción formativa.

Igualmente, se han realizado 18 acciones formativas en línea, con un total de 1.253 alumnos y 511 horas de formación, lo cual representa más del 39% de los alumnos formados y más del 28% de las horas impartidas.

Los cursos se han desarrollado en 48 municipios. Por provincias, 16 municipios de la provincia de Castellón, 12 de la de Alicante y 18 correspondientes a la provincia de Valencia.

De los 3.197 alumnos y alumnas contabilizados en 2021, el 25% se corresponde con mujeres.

Cabe destacar las cuatro nuevas ediciones del curso de "Introducción a la agricultura ecológica en línea", que han mantenido los grandes índices de aceptación de las anteriores por su contenido y su metodología.

Además, se ha ofrecido por primera vez el curso de 'Emprendimiento agroalimentario y agroturístico en línea' de 60 horas de duración, del cual se han impartido dos ediciones con muy buena acogida

En los cursos y jornadas de especialización, la temática con mayor presencia ha sido la agricultura ecológica, que aparece en el 30,33% (1.051 alumnos) de todas las actividades, y supone el 14,75% de los cursos como temática exclusiva. También tienen importancia el número de los dedicados al emprendimiento y el agroturismo, con un 10,65%, almendro, olivo y otros frutales con un 7,37%, la agricultura sostenible y buenas prácticas con un 8,19%, la citricultura con el 6,56%, y el aguacate con un 5,74%.

El STT ha avanzado un nuevo curso autoformativo, actualmente en proceso de montaje sobre 'Agrocompostaje en línea', que se ofrecerá durante el primer semestre de 2022.

Subir